Multicursor - Working In Background -->

VISITAS

viernes, 21 de octubre de 2016

La ALU

La unidad aritmético lógica (ALU)


Su finalidad es realizar operaciones aritméticas y lógicas con números bajo el control de la CU. Realiza las siguientes operaciones:

-Operaciones aritméticas con números enteros, fundamentalmente sumas y restas. Algunas ALU pueden realizar también multiplicaciones y divisiones directamente, sin necesidad de descomponer estas operaciones en sumas y restas.


-Operaciones lógicas entre dos números, normalmente comparaciones, utilizando los operadores lógicos.


-Operaciones de desplazamiento de bits, que consisten en desplazar un operando un número específico de posiciones de bits hacia la izquierda o hacia la derecha.


La ALU esta compuesta por:


Componente
Función
Circuito Operacional
Es el componente que realiza la operación con los datos procedentes de los registros de entrada
Registros de entrada
Son dos y en ellos se sitúan los operandos con los que se realiza la operación
Registro acumulador (AC)
Almacena temporalmente los resultados de las operaciones realizadas por el cirucito operacional
Registro de estado (RE)
Registra las diferentes condiciones de estado de la última operacion
 Las ALU realizan operaciones en formato de complemento a dos, lo que simplifica mucho su construcción, pues usando esta forma de representar los números una resta se convierte en una suma binaria.

Dentro de la ALU podemos encontrar la FPU (unidad de coma flotante)
Las unidades de coma flotante realizan operaciones aritméticas entre dos números en coma flotante. Estas unidades se llamaban antiguamente coprocesador matemático.
Al igual que las ALU, también realizan operaciones aritméticas entre dos valores, pero para ello utilizan los números en representación de coma flotante, mucho más compleja que el formato de complemento a dos, pero que reduce mucho el tiempo necesario para realizar los cálculos.
No todas las CPU disponen de una FPU. En caso de que no la tengan, emulan su funcionamiento a través de la ALU, lo que supone una pérdida de velocidad.

Los buses del sistema:

-El bus de direcciones. Transmite direcciones de memoria. Cuanto mayor sea el tamaño de este bus, es decir, cuantos más bits tenga, mayor sera la cantidad de memoria a la que se puede acceder.
-El bus de datos. Transporta las intrucciones del programa o los datos con los que trabaja el ordenador entre sus distintas unidades funcionales.
-El bus de control. Transmite las señales de control para dirigir el funcionamiento del resto de unidades funcionales del ordenador.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Multicursor - Working In Background Multicursor - Working In Background