Dispositivos
Ópcticos
Los soportes ópticos
están compuestos por:
-Una capa de
policarbonato plástico que sujeta al resto del soporte.
-Una capa metálica
reflectante donde se almacena la informacion
-Una capa acrílica
transparente situada sobre la anterior, que protege el conjunto.
-Una etiqueta
situada en la cara que no almacena información.
Hay tres tipos
básicos de soportes:
-Los grabados de
fábrica a partir de una copia maestra, que es como un molde o
plancha que sirve para estampar el resto de copias. Esras copias se
leen por la parte inferior, mientras que se estampan por la parte
superior, la de la etiqueta. Las copias son de solo lectura. Por
ejemplo: CD-ROM y DVD-ROM
-Los grabables una
sola vez en un grabador doméstico. Reciben el nombre de +R o -R,
dependiendo de la tecnología empleada. La R viene de Recordable. El
láser quema ciertas partes de la superficie para que no reflejen la
luz y por ello solo se pueden grabar una vez. Por ejemplo: CD-R,
CD+R, DVD-R, DVD+R.
-Los grabables
varias veces en un grabador doméstico. Son los +RW o -RW. La RW
viene de READ y WRITE. El láser provoca el calentamiento de ciertas
partes de la superficie para que no reflejen la luz. Este proceso es
reversible, por lo que se pueden grabar varias veces. Por ejemplo:
CD-RW, CD+RW, DVD-RW y DVD+RW.
No hay comentarios :
Publicar un comentario